Memoria de forma
- Material que recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición
- Material que recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición
- Material que recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición
- Material que recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición
Descripción:
El material con esta propiedad, tras ser deformado de manera permanente (plásticamente) recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición característica del material. Además, mientras recupera su forma, en algunos casos es capaz de realizar un trabajo.
Las características de estos materiales, en función de la temperatura, contemplan la superelasticidad (que otorga grandes deformaciones elásticas en un rango concreto de temperaturas), el efecto de memoria de forma simple (en la cual el material recuerda una única forma, al calentarse) y el cual puede ser educado para conseguir un efecto de memoria de forma doble (en el que el material memoriza dos formas en estado caliente y en estado frío).
El material con esta propiedad, tras ser deformado de manera permanente (plásticamente) recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición característica del material. Además, mientras recupera su forma, en algunos casos es capaz de realizar un trabajo.
Las características de estos materiales, en función de la temperatura, contemplan la superelasticidad (que otorga grandes deformaciones elásticas en un rango concreto de temperaturas), el efecto de memoria de forma simple (en la cual el material recuerda una única forma, al calentarse) y el cual puede ser educado para conseguir un efecto de memoria de forma doble (en el que el material memoriza dos formas en estado caliente y en estado frío).
El material con esta propiedad, tras ser deformado de manera permanente (plásticamente) recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición característica del material. Además, mientras recupera su forma, en algunos casos es capaz de realizar un trabajo.
Las características de estos materiales, en función de la temperatura, contemplan la superelasticidad (que otorga grandes deformaciones elásticas en un rango concreto de temperaturas), el efecto de memoria de forma simple (en la cual el material recuerda una única forma, al calentarse) y el cual puede ser educado para conseguir un efecto de memoria de forma doble (en el que el material memoriza dos formas en estado caliente y en estado frío).
El material con esta propiedad, tras ser deformado de manera permanente (plásticamente) recupera su forma inicial al ser calentado por encima de una temperatura de transición característica del material. Además, mientras recupera su forma, en algunos casos es capaz de realizar un trabajo.
Las características de estos materiales, en función de la temperatura, contemplan la superelasticidad (que otorga grandes deformaciones elásticas en un rango concreto de temperaturas), el efecto de memoria de forma simple (en la cual el material recuerda una única forma, al calentarse) y el cual puede ser educado para conseguir un efecto de memoria de forma doble (en el que el material memoriza dos formas en estado caliente y en estado frío).